En nuestro viaje exprés por Panamá, no queríamos perdernos la capital y visitar el Canal de Panamá, pero además, teníamos otro indispensable, visitar Bocas del Toro. Y es que nos habían hablado maravillas de sus islas.
¿CÓMO LLEGAR A BOCAS DEL TORO?
Lo principal es llegar a Almirante, un pequeño pueblo con puerto para llegar a Bocas. Puedes llegar desde las principales ciudades del país en autobús. Nosotros lo hicimos desde David, ciudad en medio de la carretera panamericana, por unos 9 dólares cada uno: Cogimos un autobús directo desde la estación de autobuses a Almirante (cuatro horas y media), en la propia estación, también vendían los boletos de las lanchas a Bocas (5 dólares / persona), así que las compramos. Una vez llegamos a la estación de autobuses de Almirante, había taxis esperando para llevar a los turistas al puerto de salida, no deberías pagar más de 1 dólar por persona, y el taxi normalmente se comparte.
Una vez en el puerto de Almirante, Taxi 25, te montas en una lancha con destino a Colón, capital de Bocas del Toro. Colón, es el punto central desde donde salen lanchas públicas y privadas al resto de islas, por lo que una vez ahí, solo queda decidir en qué isla deseas quedarte.

¿EN QUÉ ISLA QUEDARSE DE BOCAS DEL TORO?
Nosotros decidimos quedarnos en Bastimentos, una isla a 15 minutos en lancha de Colón. ¿Por qué? Porque según lo que leímos era una isla más tranquila, sin tanta fiesta, ni turistas como Colón y más autóctona. El trayecto de Colón hasta Bastimentos te puede salir por 3 dólares/persona (intenta que no te cobren más).
Lo cierto es, que en Bastimentos no hay mucha oferta de nada, ni de restaurantes, ni de hostales, pero encontramos uno que nos gustó. Raphael`s House, una cabaña compartida, con terraza y vistas al muelle.
En la zona del puerto principal, hay una calle larga, «el paseo marítimo», donde se recogen la mayoría de casas, alojamientos y restaurantes de la isla. Si caminas hacía el este, encontrarás una hamburguesería super barata, llevada por una mujer majísima, y una pizzería llena siempre de gente local. Además. encontrarás tiendas donde comprar algo para cocinar y ¡agua!, eso te salva de los altos precios de los restaurantes de la zona.

¿Qué hacer en Bastimentos?
Entre las cosas más accesibles que hacer están:
- Playa Wizard, una playa grandísima al otro lado de la isla. Se llega a través de un sendero por la selva, se encuentra en planes de mejora y adecuación, ya que según leímos, no es demasiado transitado y puede no resultar seguro.
- Red Frog, es una playa de postal situada más al este de Wizard. Se trata de una playa privada, es necesario pagar 5 dólares para disfrutar de ella…
- ¡Alguna excursión que te ofrezcan para llevarte en lancha!
Nosotros decidimos reservar un tour, por 25 dólares cada uno, con Abel, el hijo de la señora que regenta el apartamento, al día siguiente de nuestra llegada.
Quedamos a las 09.30 de la mañana y nuestra ruta fue: Isla de los Perezosos, que como su nombre indica está llena de perezosos, vimos cuatro desde la barca. Después fuimos a una zona de restaurantes sobre el mar a reservar comida para Abel, nosotros para ahorrarnos dinero nos llevamos nuestro tupper.
Después fuimos a hacer snorkel a Cayo Coral y nos encantó. Pudimos ver corales rosas, violetas, rojos, verdes, amarillos… peces de colores, medusas… fue maravilloso y lo recomendamos 100%. Si nunca habéis visto corales, es un sitio ideal para comenzar.

Después de esto nos fuimos a Cayo Estrella, una zona llenita de estrellas de mar, para hacer un poco más de snorkel y por último nos fuimos a Isla Carenero, a comer en la playa, descansar y tomar un poquito el sol, antes de volver a nuestra cabañita del lago.
El resto de días, nos los pasamos tranquilos, descansando y aprovechando la paz del lugar. Fuimos un día hasta Colon a sacar dinero (es la única isla que tiene cajero) y a sacar los billetes para irnos en autobús hasta Ciudad de Panamá.
¿CÓMO IR DE BOCAS DEL TORO A CIUDAD DE PANAMÁ?
Nosotros, durante todo nuestro viaje por Centroamérica, hemos buscado los horarios de autobuses a través de The Bus Schedule, pero en este caso sabíamos que había un autobús directo que no nos aparecía en esta página web. Tuvimos que ir hasta el embarcadero de Taxi 25 (donde llegan todos los barcos de Almirante) para reservarlo. El billete cuesta 27.80 dólares y hay dos horarios: a las 8 de la mañana y a las 6 de la tarde. Dura aproximadamente 10 horas y llega hasta la estación de Albrook de Ciudad de Panamá. A partir de ahí, continuaríamos nuestro viaje en la capital.
¿Recomendamos Bocas del Toro?
Nos gustó muchísimo el sitio y los días tranquilos que pasamos, además tuvimos mucha suerte, porque en julio y agosto, es temporada de lluvias, pero nosotros tuvimos un sol alucinante y una temperatura perfecta. Destacamos el ambiente caribeño y la brisa jamaicana y haitiana que existe a lo largo de la Isla Bastimentos.
Hay muchas otras opciones de donde alojarse y excursiones que hacer, dependiendo de lo que busques y tu presupuesto, Bocas del Toro es un lugar lleno de posibilidades, ¡busca información, no dudes en visitarlo y cuéntanoslo!