Costa Rica es naturaleza, es vida, es flora y fauna, es deporte, es playa y sol, es surf. Puedes encontrarte con las mejores playas para surfear (el Campeonato Internacional de Quiksilver de Surf se hace en Playa Hermosa, en Puntarenas, a unos 5 km de Jaco), volcanes, especies endémicas como el mono ardilla de espalda roja que solo vive en el Parque natural Manuel Antonio y alrededores, parques naturales con el 2,5 % de la biodiversidad mundial, como es el Parque Nacional de Corcovado, y muchas maravillas más.
Si se va con poco tiempo y buen presupuesto, recomendamos sin duda alquilar un coche. Ya que el transporte en Costa Rica es bastante complicado, lento y necesitarás casi seguro combinar unos cuantos autobuses para moverte de un pueblo a otro. Pero no todo es negativo, el precio de los billetes es muy asequible a bajos presupuestos.
Nosotros, por nuestro presupuesto mochilero decidimos movernos en autobuses, toda la información de los horarios de los autobuses que hemos usado durante el viaje la obtuvimos de The Bus Schedule.
Lo cierto es que tras los primeros días en este país, es fácil darse cuenta de que todo está muy orientado al turismo de naturaleza y de acción. Los carteles gigantes de Parques Naturales, deportes extremos como rafting y canopy abundan a pie de carretera.
Nuestra idea inicial era recorrer los parques naturales más conocidos, o la gran mayoría, pero después de saber que en todos hay que pagar entrada, y no suele ser barata para turistas gringos, decidimos viajar un poco más rápido y perdernos algunos. Ahora bien, el que teníamos claro que no podía faltar en nuestra aventura sería el Parque Natural Corcovado, al que le dedicamos un post entero, porque bien se lo merece. Sería nuestro capricho de Costa Rica, ya que es sin duda el más caro de todos, pero vale la pena, si eres un amante de la aventura y la naturaleza.

SEGURIDAD EN COSTA RICA
En general, no nos sentimos inseguros en ningún momento, ni en ningún lugar.
Supuestamente la zona caribeña está un poco difícil, por Limón y Puerto Viejo suele haber atracos y otro tipo de problemas. Nosotros no fuimos por esta zona, porque nos enteramos de que estaban todos los pueblos y las calles inundadas por las lluvias, entonces tampoco podemos hablar desde la experiencia. Pero sí conocimos viajeros y viajeras y no se han sentido mal, ni inseguros, ni les ha pasado nada raro.
¿Cuándo visitar Costa Rica?
Hay que tener en cuenta la época en la que vas a viajar a Costa Rica. Normalmente nuestros meses de verano, julio y agosto, coinciden con la temporada de lluvias en el Caribe, por lo que tienes altas posibilidades de no disfrutar de esta zona como te gustaría. Pero en general Costa Rica es maravillosa para cualquier época. Tiene tantos parques que ver, tantos animales y trekkings que merece la pena siempre.
¿Es caro para un presupuesto de mochilero?
Costa Rica es un país caro, lo único que encontramos asequible fue el precio de los autobuses, pero lo demás es todo demasiado caro: La comida, los restaurantes, los supermercados, los parques naturales, los tours… Para que te puedas hacer una idea, te ponemos algunos ejemplos:
- Comida típica: 3500 Colones, plato tico compuesto de huevos, frijoles, arroz y ensalada.
- Comida a la carta básica: 6000 Colones, un plato simple de pasta en restaurante popular.
- Comida vegetariana internacional: 9000 Colones, un plato basado en wok, tallarines o hamburguesa vegetariana.
- Entrada a parque: 8500 Colones / 15 Dólares Americanos, parques nacionales u otras atracciones turísticas naturales.
- Noche en cabina o pensión: 15000 Colones
Para saber más, visita nuestros post:
ANA GABRIELA ESPINDOLA BARAJAS says
Hola, como estas? espero bien gracias me interesa este viaje del paises.
Me gustaria saber cuanto cobrar el autobuses de Costa rica a Panama? Pero es obligacion de la VISA o no hay necesidad.
Y aparte que quiero saber el cobrar (PESOS MXN) me puedas a explicar como ejemplo a colones? desde COSTA RICA
y tambien quiero saber como vamos a camino al parque naturaleza del autobuses o algo?
Mil gracias. espero tu respuesta.