• Skip to primary navigation
  • Skip to content

Y si la vida es un viaje

Una visión personal del mundo, empezamos por América Latina

  • Inicio
    • Nuestros consejos
  • El viaje
    • Guatemala
    • Costa Rica
    • Panamá
    • Colombia
    • Próximamente Perú
    • Próximamente Bolivia
    • Próximamente Chile
  • Fotografía
    • Reportajes
    • Personas
    • Animales
  • Nosotros
    • Curriculum Viajero
  • Contáctanos
  • Instagram
Inicio / Destinos / Costa Rica / Costa Rica, la naturaleza comienza aquí

Costa Rica, la naturaleza comienza aquí

5 septiembre, 2018 by Antía y Javi 1 Comment

Costa Rica es naturaleza, es vida, es flora y fauna, es deporte, es playa y sol, es surf. Puedes encontrarte con las mejores playas para surfear (el Campeonato Internacional de Quiksilver de Surf se hace en Playa Hermosa, en Puntarenas, a unos 5 km de Jaco), volcanes, especies endémicas como el mono ardilla de espalda roja que solo vive en el Parque natural Manuel Antonio y alrededores, parques naturales con el 2,5 % de la biodiversidad mundial, como es el Parque Nacional de Corcovado, y muchas maravillas más.

Si se va con poco tiempo y buen presupuesto, recomendamos sin duda alquilar un coche. Ya que el transporte en Costa Rica es bastante complicado, lento y necesitarás casi seguro combinar unos cuantos autobuses para moverte de un pueblo a otro. Pero no todo es negativo, el precio de los billetes es muy asequible a bajos presupuestos.

Nosotros, por nuestro presupuesto mochilero decidimos movernos en autobuses, toda la información de los horarios de los autobuses que hemos usado durante el viaje la obtuvimos de The Bus Schedule.

Lo cierto es que tras los primeros días en este país, es fácil darse cuenta de que todo está muy orientado al turismo de naturaleza y de acción. Los carteles gigantes de Parques Naturales, deportes extremos como rafting y canopy abundan a pie de carretera.

Nuestra idea inicial era recorrer los parques naturales más conocidos, o la gran mayoría, pero después de saber que en todos hay que pagar entrada, y no suele ser barata para turistas gringos, decidimos viajar un poco más rápido y perdernos algunos. Ahora bien, el que teníamos claro que no podía faltar en nuestra aventura sería el Parque Natural Corcovado, al que le dedicamos un post entero, porque bien se lo merece. Sería nuestro capricho de Costa Rica, ya que es sin duda el más caro de todos, pero vale la pena, si eres un amante de la aventura y la naturaleza.

Mapa de Costa Rica con los sitios visitados
Estos son los sitios que visitamos de Costa Rica en veinte días

SEGURIDAD EN COSTA RICA

En general, no nos sentimos inseguros en ningún momento, ni en ningún lugar.
Supuestamente la zona caribeña está un poco difícil, por Limón y Puerto Viejo suele haber atracos y otro tipo de problemas. Nosotros no fuimos por esta zona, porque nos enteramos de que estaban todos los pueblos y las calles inundadas por las lluvias, entonces tampoco podemos hablar desde la experiencia. Pero sí conocimos viajeros y viajeras y no se han sentido mal, ni inseguros, ni les ha pasado nada raro.

¿Cuándo visitar Costa Rica?

Hay que tener en cuenta la época en la que vas a viajar a Costa Rica. Normalmente nuestros meses de verano, julio y agosto, coinciden con la temporada de lluvias en el Caribe, por lo que tienes altas posibilidades de no disfrutar de esta zona como te gustaría. Pero en general Costa Rica es maravillosa para cualquier época. Tiene tantos parques que ver, tantos animales y trekkings que merece la pena siempre.

¿Es caro para un presupuesto de mochilero?

Costa Rica es un país caro, lo único que encontramos asequible fue el precio de los autobuses, pero lo demás es todo demasiado caro: La comida, los restaurantes, los supermercados, los parques naturales, los tours… Para que te puedas hacer una idea, te ponemos algunos ejemplos:

  • Comida típica: 3500 Colones, plato tico compuesto de huevos, frijoles, arroz y ensalada.
  • Comida a la carta básica: 6000 Colones, un plato simple de pasta en restaurante popular.
  • Comida vegetariana internacional: 9000 Colones, un plato basado en wok, tallarines o hamburguesa vegetariana.
  • Entrada a parque: 8500 Colones / 15 Dólares Americanos, parques nacionales u otras atracciones turísticas naturales.
  • Noche en cabina o pensión: 15000 Colones

Para saber más, visita nuestros post:

  • Playas de Costa Rica que no te puedes perder
  • Corcovado, la aventura de Costa Rica
  • Como cruzar de Costa Rica a Panamá por tierra
1050384-31715760537 1050414-011261414664 1050441-011682203577 Estas cinco palmeras, como si de un oasis se tratara en medio del mar, marcan el paso entre las dos playas que recorren el tramo La Sirena - La Leona. Marcando al aventurero que le queda menos a su destino. 1050320-01-689173991 A la izquierda, un árbol caminador se va a alejando poco a poco del camino. A lo largo del tiempo, le crecen  piernas o ramas troncales desde su tronco principal, quedando otras muertas, y con ello, consigue trasladarse por el suelo. 1050397-01495992374 1050339-01-2031125669 Antía a la entrada de la estación de Los Patos de Corcovado A lo largo del bosque primario y gracias a la humedad que existe entre sus espesura, crecen gran cantidad de hongos en los árboles vivos o troncos muertos en el suelo, forman conjuntos de texturas increíbles. 1050433-22124506617 Los murciélagos tienda de campaña buscan cobijo bajo las amplias hojas de palmas bajas, en las que tras unas mordidas hacen caer y doblarse tapándoles del frío, la lluvia e incluso depredadores y poder  dormir durante las horas diurnas. Playa Guiones es una playa enorme, a lo largo y ancho, pero lo que de verdad le da la magia es que tiene la selva justo detrás 1050189-01769084079 Las formaciones rocosas enfrente de Playa Espadilla le dan un toque de personalidad especial Dentro del P. N. Manuel Antonio, y caminando al final de la Playa Espadilla Sur, se encuentra un remanso de paz y tranquilidad tras tanto tránsito de visitantes y fauna que se ven en los caminos del parque 1040763-011446365924 1050284-01-109261870 1040586-01347048165 1040680-011389817348 1040674-01-148919109 1050136-01-1758081019 1050150-01-976029755

Filed Under: Costa Rica, Destinos Tagged With: naturaleza, pais

Reader Interactions

Comments

  1. ANA GABRIELA ESPINDOLA BARAJAS says

    18 junio, 2020 at 20:15

    Hola, como estas? espero bien gracias me interesa este viaje del paises.
    Me gustaria saber cuanto cobrar el autobuses de Costa rica a Panama? Pero es obligacion de la VISA o no hay necesidad.
    Y aparte que quiero saber el cobrar (PESOS MXN) me puedas a explicar como ejemplo a colones? desde COSTA RICA
    y tambien quiero saber como vamos a camino al parque naturaleza del autobuses o algo?
    Mil gracias. espero tu respuesta.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 · Y si la vida es un viaje

Utilizamos cookies para continuar mejorando nuestra web y saber lo que te gusta. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que te parece bien.¡Ok! Estoy acostumbrado