• Skip to primary navigation
  • Skip to content

Y si la vida es un viaje

Una visión personal del mundo, empezamos por América Latina

  • Inicio
    • Nuestros consejos
  • El viaje
    • Guatemala
    • Costa Rica
    • Panamá
    • Colombia
    • Próximamente Perú
    • Próximamente Bolivia
    • Próximamente Chile
  • Fotografía
    • Reportajes
    • Personas
    • Animales
  • Nosotros
    • Curriculum Viajero
  • Contáctanos
  • Instagram
Inicio / Ser vegetariano y viajero / ¿Qué comer en Guatemala si eres vegetariana?

¿Qué comer en Guatemala si eres vegetariana?

12 agosto, 2018 by Antía y Javi Leave a Comment

Puedo decir que no es más difícil comer vegetariano en Guatemala, que en algunas zonas de España. En general, puedes encontrar muchas opciones en los puestos de la calle, tanto sopas, como enchiladas, atoles… y si esto te aburre después de varias semanas comiendo lo mismo, puedes pasarte por algún restaurante, que siempre puedes encontrar opciones diferentes (aunque también europeizadas).

Eso si, a diferencia de otros países, en los centros turísticos, es muy fácil encontrar comida con opciones vegetarianas y muchos lo tienen anunciado formalmente en la puerta.

Huevo, pasta de frijoles, plátano frito, salsa de tomate y pan.
El desayuno típico Chapín lleva huevo, pasta de frijoles, plátano frito, salsa de tomate y pan. ¡Rico y completo!

Desayuno Chapin

Los desayunos chapines son diferentes dependiendo de donde te los preparen y pueden ir de más contundentes a pobres, pero en general, todos llevan frijoles, huevos, plátano frito y café guatemalteco.

NACHOS

Puedes encontrártelos con todo tipo de ingredientes a lo largo de toda la geografía guatemalteca, pero lo más común es que lleven frijoles, guacamole, crema, queso derretido y pico de gallo (trocitos de pimiento, tomate, cebolla, cilantro y limón).

ATOLES

Los atoles son bebidas o cremas prehispánicas, que se sirven muy calientes y básicamente consisten en la cocción dulce del maíz. Los más fáciles de encontrar en la calle son: el atol de arroz con leche, el atol blanco, y el atol de elote. Esta última es una bebida ancestral, en la que a diferencia de las demás, los trozos de maíz son parte fundamental del atol.

ENCHILADAS

Son tostadas de maíz, que normalmente llevan guacamole, cebolla, pico de gallo, remolacha, lechuga… En general, son comidas muy coloridas que puedes encontrar perfectamente en ferias y puestos por 10 quetzales.

TAMAL

Consiste en una masa de maíz rellena de vegetales, chiles, frutas y salsas, envueltas en hojas de maíz o plátano y pueden ser dulces o salados. El tamal es tan famoso en Guatemala, que hasta se condimenta con chocolate, almendra, ciruela, semillas y chile.

Cartel con la frase, Se venden tortillas los tres tiempos
Se venden tortillas los tres tiempos, es un cartel característico de Guatemala, y es que, del desayuno a la cena, las tortillas acompañan cada comida.

TORTILLAS

Las tortillas se utilizan para acompañar a prácticamente todas las comidas, es como su pan. En general son bastante insípidas, por lo que recomiendo añadir azúcar si se quieren dulces o sal si se quieren saladas. Se hacen de maíz blanco, amarillo o negro y, vayas a donde vayas, puedes encontrarte a mujeres guatemaltecas amasándolas con tanto ritmo, que se confunde con un palmeado andaluz.

DE RESTAURANTES

En los restaurantes puedes encontrar un montón de comida italiana, la pasta y la pizza no fallan y dependiendo de en qué pueblos y en qué restaurantes, la cosa se pone interesante.

Aquí recomiendo algún restaurante al que fuimos, y lo que comimos:

Platos de arroz thai vegetarianos
Arroz Thai vegetariano del restaurante Moonfish, del pequeño pueblo San Marcos La Laguna. Incluyen hasta varias piezas de falafel.
plato mix de patatas, queso y frijoles
Plato Típico guatemalteco adaptado para vegetarianos del restaurante Rincón Típico en Antigua, recoge un mix de ensalada, patatas asadas, queso y frijoles.
sandwich vegano de tofu con papas fritas
Sandwich de Tofu y verduras en restaurante de la Calle Real en Panajachel, principal puerto del Lago Atitlán.
Tortitas con helado
Los dulces suelen ser vegetarianos, por lo que no es raro, pero si necesario recomendar Luna de Miel, la crepería más conocida de Antigua Guatemala.

Otro lado muy interesante es la parte de los mercados. Si eres de lo que prefieren cocinarse y comprar su comida, en Guatemala hay muchísimos puntos de venta, en los que la fruta y las verduras (pero sobre todo la fruta) no fallan. Hay de todos los tipos, importadas y exportadas, de la huerta de los vendedores, del supermercado… con unos precios muy buenos y un sabor exquisito.

Puesto de frutas tropical
Puesto de fruta en el mercado central de Antigua Guatemala.

Y hablando de frutas, en este maravilloso país lo que no faltan son los jugos de frutas y los batidos. Te lo puedes hacer de lo que quieras y están buenísimos, son súper frescos y nutritivos.

En conclusión y a modo personal puedo decir que, aunque haya opciones diferentes, llega un momento en que te cansas de comer durante semanas lo mismo o con sabores parecidos. Me daba la sensación de que todo llevaba frijoles y aguacate y aunque no me sentó mal ningún alimento, comiendo mucho en la calle, aún sueño con una gastronomía más vegana, más ética y menos cruel.

Filed Under: Destinos, Guatemala, Ser vegetariano y viajero

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 · Y si la vida es un viaje

Utilizamos cookies para continuar mejorando nuestra web y saber lo que te gusta. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que te parece bien.¡Ok! Estoy acostumbrado