• Skip to primary navigation
  • Skip to content

Y si la vida es un viaje

Una visión personal del mundo, empezamos por América Latina

  • Inicio
    • Nuestros consejos
  • El viaje
    • Guatemala
    • Costa Rica
    • Panamá
    • Colombia
    • Próximamente Perú
    • Próximamente Bolivia
    • Próximamente Chile
  • Fotografía
    • Reportajes
    • Personas
    • Animales
  • Nosotros
    • Curriculum Viajero
  • Contáctanos
  • Instagram
Inicio / Destinos / Costa Rica / Playas de Costa Rica que no te puedes perder

Playas de Costa Rica que no te puedes perder

5 septiembre, 2018 by Antía y Javi 3 Comments

Cuando uno piensa en Costa Rica, automáticamente se imagina acostado en una hamaca con un coco o mojito en sus manos, rodeado de arena y mar. Vamos, en el paraíso.

Lo cierto es que Costa Rica tiene muchas playas, unas bañadas por el Pacífico y otras por el Caribe, con olas increíbles para surfear o con aguas tan tranquilas que parecen lagos, con arena fina y blanca o de conchas diminutas, llenas de tumbonas o solitarias, rodeadas de vegetación o de edificios y con todo tipo de flora y fauna alrededor.

Personalmente, esperábamos encontrar las playas más limpias y bonitas del mundo, rollo anuncio de verano. Hemos encontrado alguna que otra bonita sí, pero muchas otras no, ya que estaban sucias o abarrotadas de gente, por lo que perdían el encanto.

A continuación ponemos una lista de las playas que hemos visitado, dónde están y nuestra opinión:

EN EL PARQUE NATURAL MANUEL ANTONIO Y ALREDEDORES (PUNTARENAS)

1. PLAYA BIESANZ

Está a unas pocas paradas de autobús del Parque Natural Manuel Antonio. Para llegar hasta ella se coge el autobús que te lleva al parque y se avisa al conductor para que te deje en la zona más cercana a la playa. Desde ahí, tienes que caminar unos kms hasta llegar a la entrada de la playa (si tienes coche es más fácil). No tiene pérdida y siempre hay gente por el camino que te puede indicar la dirección. ¡Ojo! La subida, a la vuelta, es un poco dura…

La playa merece la pena porque es pequeña y tranquila, y te puedes encontrar monos tití, monos ardilla, congos o aulladores y osos perezosos a tu alrededor.

2. PLAYA ESPADILLA SUR (DENTRO DEL PARQUE MANUEL ANTONIO)

Está a la derecha de la Playa Manuel Antonio. Esta playa es quizás nuestra favorita de Costa Rica. Llegamos hasta ella después de recorrer todo el Parque Natural y la caminamos hasta llegar al final. Es impresionante, solitaria y preciosa. La gente no suele llegar hasta este punto, sino quedarse más cerca del camino de regreso. Cuidado con los mapaches (se acercan hasta tu mochila, sin ningún miedo e intentan robar la comida o todo aquello que les llame la atención. Cuidado también con las olas, son bastante intensas.

Antía sentada de espaldas en la playa espadilla sur
Dentro del P. N. Manuel Antonio, y caminando al final de la Playa Espadilla Sur, se encuentra un remanso de paz y tranquilidad.

3. PLAYA ESPADILLA

Está justo en la parada de bus del parque natural. Es una playa inmensa, tanto a lo largo y a lo ancho. Suele haber bastante gente, sobretodo los fines de semana, y hay varios puestos de actividades acuáticas como tours en lancha para el avistamiento de delfines, ‘parasailing’ o parapente acuático, alquiler de tablas de surf (no se ven muchas olas) y otras más. Aunque es una playa muy visitada, merece la pena pararse un rato por las vistas al mar rocosas.

Las formaciones rocosas enfrente de Playa Espadilla le dan un toque de personalidad especial

PENÍNSULA DE GUANACASTE

1. PLAYA BRASILITO

Playa típica tica, es grande y con arena clara. Los atardeceres desde aquí son muy buenos. Esta playa está a la sombra de la Playa del Conchal, que acapara todas las miradas. La pena es que ambientalmente no está muy cuidada, el acceso a la playa lo hacen en coches directamente por la arena.

2. PLAYA DEL CONCHAL

Playa en la que en vez de por arena, caminas por conchitas super pequeñitas. Durante la semana es más tranquila y bonita que en los fines de semana, que se abarrota de gente y vendedores. El agua es cristalina y bastante calmada. Puede que sea nuestro TOP 2 de playas de Costa Rica.

3. PLAYA FLAMINGO

Playa grande que suele tener bastante gente. Para nosotros, una playa sin más. Aquí comimos en un restaurante en plena arena muy bueno. Con opciones vegetarianas.

Estas tres playas están cerca entre ellas, nosotros nos alojamos en Brasilito, pero no lo recomendamos mucho, ya que no hay mucho ambiente, es bastante solitario y oscuro. Pero sí es un buen punto de partida para estas tres playas. A las dos primeras se puede ir caminando desde el pueblo y a Flamingo se iría en colectivo o bus.

4. PLAYA GUIONES

Ya estamos en Nosara, esta playa es ideal para hacer surf, porque hay buenas olas y muchas opciones para alquilar tablas. Es una playa muy larga. A nosotros nos gustó mucho, nuestro TOP 3, ya que el agua está limpia, no hay aglomeración de gente y las puestas de sol son preciosas. Nosotros nos alojamos en Green Santuary Hostel y la verdad es que nos encantó la habitación, su decoración y su enfoque de hotel eco y en armonía con la naturaleza. Eso sí, no hay carretera asfaltada alrededor, ni taxis, ni restaurantes, ni luz al anochecer. Por lo que si quieres un poco de comodidad y vida nocturna o restaurantes a pie de hotel, no es tu sitio. Esta zona es perfecta para los amantes del yoga y el surf. Está llena de escuelas de surf y de retiros de yoga. Desde esta playa, se puede ir andando hacía el norte a través de un sendero a la pequeña y rocosa Playa Pelada, pequeñita pero con encanto para disfrutar de un bonito atardecer en la arena o el bar-restaurante La Luna en primera línea.

Playa Guiones es una playa enorme, a lo largo y ancho, pero lo que de verdad le da la magia es que tiene la selva justo detrás
Playa Guiones es una playa enorme, a lo largo y ancho, pero lo que de verdad le da la magia es que tiene la selva justo detrás

Playas que nos han chivado para hacer surf…

Siguiendo la península de Guanacaste al sur encontraremos Montezuma y Malpaís, dos pueblos costeros y con un ambiente hippie y surfero. Además, en los alrededores de Jaco en Punta Arenas, y especialmente en Playa Hermosa que se celebra el Campeonato Internacional Quiksilver de Surf, se pueden encontrar olas para los más experimentados.

A las playas del Caribe no hemos ido, ya que en junio, julio y agosto es temporada de lluvias, por lo que los días nublados son comunes y las inundaciones más habituales de lo normal. Aunque puedes tener suerte y tener un tiempo maravilloso, ¡comprueba antes la previsión!

P.D Nuestras playas favoritas, (a día de hoy) del mundo mundial son:

Javi: El Valle de las Mariposas, en Antalia, Turquía.
Antía: Playa de Rodas, en las Islas Cíes, Galicia.

Filed Under: Costa Rica, Destinos Tagged With: playa, sol

Reader Interactions

Comments

  1. Luis Santos says

    17 septiembre, 2018 at 10:37

    Menudos paisajes!! Muy fan de vuestras aventuras 🙂

    Un fuerte abrazo

    Responder
    • Antía y Javi says

      11 octubre, 2018 at 15:34

      Gracias Luis!
      Un abrazo, nos vemos pronto!

      Responder

Trackbacks

  1. Costa Rica, la naturaleza comienza aquí - Y si la vida es un viaje dice:
    5 septiembre, 2018 a las 09:17

    […] Playas de Costa Rica que no te puedes perder […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 · Y si la vida es un viaje

Utilizamos cookies para continuar mejorando nuestra web y saber lo que te gusta. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que te parece bien.¡Ok! Estoy acostumbrado